sábado, octubre 22, 2011
Música en videojuego: Grand Theft Auto III
sábado, octubre 15, 2011
Mikey Welsh: un artista que estuvo en Weezer
![]() |
Mikey Welsh (1971 - 2011) |
sábado, octubre 08, 2011
Cuando Green Day estuvo en Venezuela

sábado, septiembre 24, 2011
A 20 años de Nevermind, el despegue de Nirvana

sábado, septiembre 17, 2011
Vómito Adeco: cuando la ficción traspasa la realidad
Robustiano Rondón “Monte” y Micaela Rangel “Culebra”, una suerte de White Stripes a la llanera (el a la guitarra o mejor dicho el cuatro eléctrico y ella al frente de una batería), concibieron en 1975 una especie de sonido, influenciado por el rock y el joropo, que sonaba mucho a lo que se conoce como punk.
domingo, septiembre 11, 2011
El eterno recuerdo de Freddie Mercury

Dicho arte, creado por la artista gráfica Jennifer Home con el apoyo de otros dibujantes, llevó tres meses de labores, basado en los míticos temas y videos de la agrupación, haciendo que se concibiera como una especie de videojuego, a la usanza del Nintendo de 8 bits.
La canción que acompañó esta producción fue "Don't stop me now", escogido por el equipo de Google, debido a que dicho material es considerado por varias publicaciones como uno de los 10 hits mas grandes de la historia.
domingo, agosto 28, 2011
Elvis: retorno, conciertos y decadencia
Luego de que a partir de 1960 Presley se dedicara mas a su faceta como actor en modestas películas de Hollywood (con interpretaciones de banda sonora incluídas), en 1968 decide regresar a la música en pleno, apoyándose en un especial de televisión que pasó a ser un clásico en su carrera, hoy dia facil de conseguir bien sea en formatos digitales o el internet.
Dicho programa, grabado en junio de ese año y transmitido el 3 de diciembre, permitió a las generaciones del momento redescubrir al icónico personaje, que venía a recuperar el espacio perdido debido a su ausencia, cubierta entonces por las propuestas de moda encabezadas por los Beatles o The Doors. La vuelta a los escenarios dejó un buen sabor de boca, cambiando la visión de Elvis sobre lo debia interpretar según sus sentimientos y sin dejar lugar a imposiciones.
sábado, agosto 13, 2011
Billy se Fue… ¿para no volver?

Originalmente fue conformada como cuarteto por Jarzen "Jarz” Arcia – guitarra, Carlos “Carlz” Astros – batería, Neil “Nilz” Enet – bajo y Alejandro “Alz” Estrada – voz, sumándose en 2007 el guitarrista Hertz, quien llegó a fin de apoyar el sonido en directo que brindaban.
Billy (como muchos le conocen) tiene sus influencias sonoras en el trabajo realizado por Morrissey, The Cure, Depeche Mode, Placebo, Bauhaus, Joy Division, The Killers, Interpol y Suede. Muchas reseñas coinciden en que las composiciones del quinteto giran en torno al glam rock, aquel género sexualmente ambiguo nacido en los 70, teniendo a David Bowie como su gran referente. Dicha ambigüedad se refleja en las letras de la banda, donde el desamor que emana de ellas podria ir dirigido tanto a una mujer como a un hombre.
sábado, agosto 06, 2011
El talento inmortalizado de Amy Winehouse

El primero de ellos es Frank (título que hacía referencia al desaparecido cantante Frank Sinatra), debut discográfico de 2003, donde la cantante londinense brindó su portentosa voz en pos del rescate de las sonoridades características del soul, R&B y jazz.
sábado, julio 23, 2011
Outlandos d' Amour: el inicio de The Police

El trío, conformado en primer término por Gordon Matthew Sumner (mejor conocido como Sting, en el bajo y voz), Stewart Copeland (batería) y Henry Padovani (guitarra) que sería reemplazado por Andy Summers, buscaba explotar los sonidos que estaban en boga para fines de los 70. Es por eso que los músicos, habituados a un ambiente sonoro que se nutría del jazz o el rock progresivo, basaron sus primeras composiciones "policiacas" en el reggae y el punk, sobre todo este último género en la placa que nos ocupa.
1500 libras esterlinas fue el costo de producción del mismo, recursos aportados por el hermano de Stewart, Milles Copeland III, quien fungiría como manager del grupo. Las grabaciones se realizaron en los estudios Surrey Sound de manera intermitente durante alrededor de seis meses, debido en parte al aprovechar el tiempo que no usaban otras bandas, tras cancelar sus sesiones. Para los registros se emplearon cintas usadas en consola de 16 canales.
sábado, julio 16, 2011
Silvio rockea a través de Los Bunkers

Y si a eso le sumamos la esencia contestaria y reflexiva que ha caracterizado a muchos cantores surgidos al calor de las luchas por un presente y futuro mejor, obtenemos un diverso collage de bandas y artistas que con distorsión y fuertes ritmos reinterpretan el mensaje transmitido por aquellos. Este es el caso de Los Bunkers, una banda chilena que descubrí a comienzos de la década pasada (2002 a 2004) al momento de ampliar mi espectro musical con la masificación de internet y el mp3.
La agrupación originaria de la ciudad de Concepción, y conformada por Gonzalo López (bajo), Álvaro López (voz y guitarra), Mauricio Durán (guitarra y teclados), Francisco Durán (voz, guitarra y teclados) y Mauricio Basualto (batería y percusión) publicó a fines de 2010 su placa número 6 titulada Música Libre, un compendio de 12 temas, todas versiones de composiciones pertenecientes al reconocido trovador cubano Silvio Rodríguez.
sábado, julio 09, 2011
Ringo a los 71

Popularmente se dice que el origen de su apodo viene por la gran cantidad de anillos (ring en ingles) que usaba en sus dedos, pero según una entrevista que se le hizo, citada por varios sitios en internet, lo eligió porque es nombre de perro, animal que le agrada.
El músico celebró su cumpleaños el pasado jueves 7 en una emblemática ciudad de Alemania para la historia de la formación mas influyente de la música moderna: Hamburgo, localidad en donde se presentó como parte de la gira de verano que viene realizando en Europa.
sábado, julio 02, 2011
El sonido venezolano de los 60 a través de Los Blonders

sábado, junio 25, 2011
The Runaways... las reinas del ruido

sábado, junio 18, 2011
Paul McCartney, más allá de los 64

Uno de esos temas hablaba de alguien joven que se imaginaba su vida cuando tuviera una edad avanzada. Nos referimos a la canción “When I’m Sixty Four” (“cuando tenga 64”), una vieja composición que en 1956 realizó Paul McCartney.
Hoy Sir James cumple 69, por lo que tiene mucho que contar desde que llegara en 2006 a esa edad que imaginaba y plasmó en sus letras contando tan solo 14 años. El artista que junto a John Lennon forjó un compendio de éxitos que forman parte del patrimonio cultural universal, sigue hoy por hoy rockeando como en sus mejores años.
sábado, junio 11, 2011
Les Paul y su aporte a la música contemporánea

El "doodle”, como se le conoce a los logos temáticos que forman el nombre de Google, en honor a un hecho histórico, evento o personaje emblemático, causó un revuelo entre los internautas, comparable quizás con aquel que publicaron en honor a los 30 años de la creación del videojuego Pac-Man.
Pero ¿Por qué unas cuerdas sonoras? Tal homenaje se realizó en ocasión de conmemorar los 96 años del natalicio de Lester William Polsfuss, conocido universalmente como Les Paul, un guitarrista de jazz que además fue figura influyente en el desarrollo de los instrumentos eléctricos (sobre todo guitarras) y la aplicación de novedosas técnicas de grabación.
sábado, junio 04, 2011
Salvavinilos, al rescate de la música y los recuerdos
Muchos de quienes nacimos antes de la década de los 90 del siglo pasado, seguramente pudimos ver como en nuestras casas era común ver enormes equipos de sonido con tocadiscos o “picós”, donde nuestros padres o familiares ponían a sonar no solo los acetatos (como también son conocidos) sino el posterior formato de cassettes, un hito para ese entonces, que permitía a los melómanos hacer sus selecciones musicales, a partir de grabaciones de su colección discográfica.
El advenimiento de la música digital, primero con el CD y luego los formatos comprimidos como el mp3, fue dejando en desuso al “disco negro”, condenando a muchas producciones al olvido, salvo unas que otras que corren con la suerte de ser reeditadas en disco compacto.
sábado, mayo 28, 2011
Elvis y sus primeros pasos hacia la inmortalidad

La historia de Elvis Presley es de por si extensa, por lo que en esta ocasión estaremos sujetos a urgar en los años de sus inicios, cuando grabó su primera placa discográfica con un par de temas, destinado como regalo a su madre. Esto sucedió en agosto de 1953 en los estudios Sun Records de Memphis, Tennessee.
Los cuatro dólares que invirtió en dicho disco darían sus frutos, al lograr captar la atención del productor musical Sam Phillips. Presley había sido autodidacta en cuanto a la música, debido a que nunca recibió estudios formales, salvo lo que aprendió en cuanto a bases elementales de guitarra impartidas por tios y un pastor de la iglesia a la que acudía con su familia en su natal Tupelo.
sábado, mayo 21, 2011
El Rock y sus vertientes a través del tiempo: Los 50.

Este es el caso del género rock, nacido en los albores de la década del 50 en los Estados Unidos, originado a través del rockabilly y el rock n’ roll, que a su vez tienen sus raices en el jazz, blues, R&B y country. Salvo este último, podemos ver que todos estos sonidos provienen de las comunidades afrodescendientes del país del norte.
Revisando la historia, podemos observar que los primeros artistas reconocidos dentro de este campo provienen de la raza africana,a la que se le deben no pocas contribuciones al mundo musical: Chuck Berry es un referente de primer grado, seguido de Little Richards, Fats Domino y Bo Diddley.
sábado, mayo 14, 2011
La Banda del Club de los Corazones Solitarios del Sargento Pimienta

Sin embargo una muy buena cantidad de personas, (seguidoras o no de la banda), saben que este nombre es una versión castellana de lo que se conoce como el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967) una placa innovadora para la época, que brindó a la banda de Liverpool mayor presencia en la historia, por una influencia que hasta hoy siguen teniendo.